El pasado 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de las Mujeres, trabajamos en nuestro centro sobre diferentes mujeres que han sido relevantes en sus campos y especialidades. Durante toda la jornada el alumnado del centro investigó, reflexionó y debatió sobre la vida y la obra de estos referentes femeninos.
En la galería de imágenes se pueden consultar los productos de parte de esas reflexiones, plasmadas en formato póster.
En algunas materias, en cambio, los trabajos se compartieron en formato digital:
- En Tecnología, el alumnado de 3º ESO del grupo bilingüe se centró en los inventos e innovaciones de las mujeres de color norteamericanas: Madam CJ Walker y Dorothy Vaughan fueron las elegidas para las presentaciones.
- En Legado Clásico, el alumnado de 1º de bachillerato hizo un pódcast simulando un viaje en el tiempo para entrevistar a una mujer que les resultó interesante: Caya Afrania. Ella fue la primera mujer abogada, fue vilipendiada en vida y, tras su paso por los tribunales, se promulgó una ley que prohibía a las mujeres representar a otras personas. Además, su nombre se utilizaba para insultar a otras mujeres.
- En Latín, el alumnado de 4º ESO hizo un vídeo sobre mujeres de la mitología griega: Medea, Pandora, Pentesilea e Ifigenia.
- En Lengua Castellana y Literatura, el alumnado de 3º ESO y 4º ESO utilizó la herramienta Kahoot para crear cuestionarios sobre las Sinsombrero, el grupo de mujeres artistas de la Generación del 27, tan olvidadas por la historia, y que, sin embargo, produjeron obras de una enorme calidad artística e intelectual.