Este carnaval, los alumnos y alumnas de primer curso de Atención a Personas en Situación de Dependencia hemos disfrazado nuestra clase de Cuento de Hadas.
Como TAPSD, colaboraremos con otros profesionales (animador sociocultural, terapeuta ocupacional, etc.) en la organización y desarrollo de fiestas tradicionales. Estas celebraciones son un recurso excelente para que los usuarios de Centros Residenciales de Atención a la Dependencia conecten con la actualidad y se impliquen en la vida social del Centro.
La celebración de fiestas tradicionales como el carnaval es una actividad de ocio y una actividad terapéutica no farmacológica, dónde, además de motivar y suscitar la participación proactiva de cada residente, les ayuda a tener conciencia de la actualidad temporal y social en la que se encuentran. Con la creación de los elementos ornamentales para ambientar los espacios se trabaja tanto la motricidad fina, como la funcionalidad de los miembros superiores, así como la concentración, la atención, la creatividad, la memoria y la autodeterminación.
A continuación os dejamos una galería de fotos de la actividad.
¿Quieres ver un vídeo de nuestro Cuento de Hadas? Haz clic >AQUÍ<