“¿Puede la nanotecnología revolucionar la medicina del futuro?”. Esta es la pregunta que ha planteado a nuestro alumnado de Bachillerato-Ciencias en la mañana de hoy el profesor e investigador Don José Manuel Costa Fernández, perteneciente al Departamento de Química Física y Analítica de la Universidad de Oviedo.
Durante su conferencia José Manuel Costa ha explicado cómo la química fabrica los productos y tecnologías innovadoras, que garantizan nuestra calidad de vida cubriendo desde las necesidades más básicas, como la protección de la salud, la alimentación, o la higiene, hasta aquellas que nos permiten disfrutar de un mayor bienestar a todos los niveles.
Tecnologías innovadoras como la nanotecnología que actualmente ofrece nuevas herramientas en medicina a través del uso de las nanopartículas en diversas aplicaciones, desde prótesis bioactivas, más resistentes y duraderas, que incluyen nanopartículas de titanio en su estructura y gasas para las heridas con nanopartículas de plata que desarrollan efectos antibacterianos, hasta el uso de las nanopartículas de oro en el diagnóstico de infecciones neonatales o el tratamiento del Alzheimer para retardar la evolución de la enfermedad.
Una conferencia sumamente interesante de la que nuestras alumnas y alumnos no han perdido detalle. ¡Gracias por vuestra atención e interés!