A lo largo del curso, los estudiantes de 3º y 4º de ESO, así como de 1º de Bachillerato con alguna materia de Economía o Emprendimiento, han trabajado la educación financiera con el objetivo de ser capaces de tomar decisiones responsables en el futuro. Por eso, el pasado 27 de abril almorzaron con Roberto Porras de Arriba, que acudía en representación Coop57, cooperativa de servicios financieros éticos y solidarios.
Esta entidad surgió en Cataluña hace ya casi 30 años, a partir de la lucha de los trabajadores de la Editorial Bruguera para mantener sus puestos de trabajo. Hoy en día dispone de 9 delegaciones en España, una de ellas en Asturias, de la que forman parte más de 24 proyectos empresariales de economía social y 84 ahorradores. Entre los proyectos podemos mencionar Funginatur, de cultivo de setas Shiitaki; Ultravioleta, dedicada a la bioconstrucción; Kikiricop, promotora de la crema de cacao y avellanas ecológica Asturcilla; la Luna Shipping, de transporte y mensajería; el espacio de ocio Lata de Zinc, etc.
En definitiva, Coop57 recoge ahorro de la ciudadanía para canalizarlo hacia la financiación de proyectos de economía social y solidaria que aporten un valor añadido al conjunto de nuestra sociedad.